El Salvador destaca por su crecimiento turístico

La directora general de la Autoridad del Centro Histórico, Adriana Larín, subrayó el reconocimiento que El Salvador ha recibido por su continuo crecimiento turístico, lo cual se ha traducido en la generación de empleo formal tanto directo como indirecto. Este avance ha beneficiado no solo a los sectores más visibles del turismo, sino también a aquellos asociados a los diferentes rubros que lo complementan.
Por M. Del Cid
“Este crecimiento también genera una significativa cantidad de empleos en diferentes áreas vinculadas al turismo, lo cual contribuye al bienestar económico de las familias salvadoreñas”, afirmó Larín, destacando el impacto positivo de esta industria en la vida de los ciudadanos.
Larín explicó que la labor de la Autoridad del Centro Histórico se enfoca en tres pilares fundamentales: la planificación, control y gestión de todos los proyectos de desarrollo socioeconómico, inversión y revitalización dentro del área delimitada del Centro Histórico, que abarca unas 80 manzanas de la capital.
En este sentido, la funcionaria también resaltó la creación de la ventanilla única, una iniciativa clave para facilitar la inversión en la zona. “Esta ventanilla busca simplificar los trámites para inversionistas, lo que permite agilizar procesos y fomentar la inversión en el Centro Histórico, contribuyendo a la creación de nuevos empleos”, explicó Larín.
Además, la directora mencionó que diversas marcas e inversionistas están mostrando un creciente interés en ampliar sus operaciones o establecerse en el Centro Histórico de San Salvador, lo que demuestra la confianza que el área genera tanto a nivel local como internacional.
Con esta visión de crecimiento y revitalización, El Salvador continúa consolidándose como un destino turístico emergente, donde el desarrollo y la cultura van de la mano para crear un entorno atractivo para inversores y turistas por igual.