NACIONALESNoticias

El Salvador da un paso hacia la conectividad aérea con nueva ruta a Medellín

El Gobierno de El Salvador ha lanzado una nueva ruta aérea directa entre San Salvador y Medellín, operada por Avianca, como parte de su estrategia para convertir al país en un centro de transporte en la región. Esta conexión facilitará los viajes sin escalas entre ambas naciones, con una frecuencia diaria durante todos los días de la semana, en un Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros.

Por Anny Scarlet Martínez

En el evento de inauguración, el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, destacó que esta nueva ruta refuerza los lazos comerciales y turísticos con Colombia. “Esta conexión representa una mejora significativa en nuestra red de vuelos, facilitando el acceso a nuevos mercados y promoviendo el intercambio cultural y el desarrollo regional”, afirmó Anliker.

El presidente de CEPA también resaltó que las líneas aéreas han registrado una alta demanda de pasajeros hacia El Salvador, lo que ha llevado a la apertura de nuevas rutas. “Las líneas aéreas han registrado una alta demanda de pasajeros hacia nuestro país, por lo que han abierto nuevas rutas para que el mundo siga conociendo las bellezas naturales que tenemos, y que los salvadoreños puedan conectar con otros países de forma directa”, mencionó.

CEPA reporta que, en lo que va del año, se han atendido 4.3 millones de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de El Salvador, lo que representa un incremento del 21 % en comparación con el año anterior. Debido a esta creciente demanda, se está llevando a cabo la modernización del área de registro de pasajeros.

La gerente de ventas de Avianca para Centroamérica, Irma Flores, comentó que la nueva ruta a Medellín se suma a la operación que ya tienen hacia Bogotá. Lo que ofrecerá a salvadoreños y colombianos una vía directa y sin escalas a la segunda ciudad más importante de Colombia, ampliando así las opciones de viaje.

Por su parte, la ministra plenipotenciaria y encargada de negocios de la Embajada de Colombia en El Salvador, Martha Patricia Carrillo, subrayó el avance significativo que esto representa para ambos países. “Esta es una buena noticia para el fomento del turismo y de las inversiones, y contribuye también al desarrollo de Colombia y de El Salvador”, expresó.

El director de la Autoridad de Aviación Civil (AAC) de El Salvador, Homero Morales, expresó su orgullo por ser parte de estos procesos de expansión y conexión. Morales enfatizó que su objetivo es garantizar un desarrollo seguro y una conectividad con altos estándares operacionales para los usuarios del transporte aéreo civil. “Como entidad reguladora de la aviación civil nos sentimos orgullosos de ser parte de estos procesos de expansión y conexión”, declaró.

Finalmente, subrayó que los viajeros ahora cuentan con una nueva opción para volar sin escalas entre San Salvador y Medellín, conectando ambas naciones con una frecuencia diaria. “Hoy, damos un paso importante hacia la promoción del turismo, el desarrollo económico y la conexión de nuestras naciones”, concluyó Morales.

UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar