
El Dr. Alvin Ramírez de Cruz Roja Salvadoreña brindó una demostración práctica sobre cómo realizar un correcto lavado de manos, una de las medidas más efectivas para prevenir infecciones y mantener una buena higiene personal, especialmente en entornos escolares, laborales y de salud.
Por M. Del Cid
El proceso inicia al humedecer las manos con agua limpia, seguido de la aplicación de jabón. Es importante frotar las manos hasta generar espuma o burbujas, lo que ayuda a remover impurezas y microorganismos presentes en la piel.
Posteriormente, se deben limpiar cuidadosamente el dorso de las manos utilizando la palma opuesta, así como la punta de los dedos frotando sobre la otra palma. Este paso debe repetirse con ambas manos, asegurándose de limpiar entre los dedos y alrededor de los pulgares, áreas comúnmente descuidadas.
Una vez finalizada la fricción, se procede a enjuagar con abundante agua para eliminar todo el jabón. Finalmente, se recomienda secar las manos con una toalla limpia, preferiblemente desechable o de uso personal.
Además, el Dr. Alvin Ramírez hizo énfasis en que el lavado de manos debe realizarse en momentos clave del día, como antes de comer, después de ir al baño, al llegar a casa, después de toser o estornudar, y tras tener contacto con superficies de uso común. Promover esta rutina desde la infancia y en todos los entornos contribuye a una cultura de prevención y cuidado colectivo.