Día de San Patricio: Desfile, río verde en Nueva York

Desde el histórico desfile de Nueva York hasta el impactante teñido del río Chicago, descubre todo sobre esta festividad que une a millones de personas alrededor del mundo.
Por F. Martínez
Cada 17 de marzo, el mundo celebra el Día de San Patricio, una festividad que honra a San Patricio, el patrón de Irlanda. Aunque originalmente se trataba de una celebración religiosa en su honor, hoy en día se ha convertido en una fiesta que trasciende fronteras y atrae a millones de personas, especialmente en Estados Unidos. La fecha tiene sus raíces en Irlanda, pero el evento ha evolucionado de tal manera que, en gran parte, se celebra más allá de las fronteras irlandesas, con gran entusiasmo y color.
Uno de los momentos más esperados de esta festividad es el famoso desfile de San Patricio en Nueva York, que se lleva a cabo cada año desde 1762, convirtiéndose en el más antiguo del mundo y uno de los más icónicos. Este desfile, que nació como una forma de celebrar la identidad irlandesa en una tierra lejana, se ha convertido en un evento masivo donde miles de personas, irlandesas o no, se visten de verde, ondean banderas y participan de la fiesta que recorre las principales calles de la Gran Manzana. Con más de dos siglos de historia, el desfile de Nueva York es un evento que ha crecido y evolucionado con el tiempo, transformándose en una tradición cultural estadounidense que celebra no solo la herencia irlandesa, sino también la diversidad y la unión de comunidades.

Pero no solo Nueva York se viste de verde en esta fecha. Otro de los homenajes más llamativos tiene lugar en Chicago, donde el río principal de la ciudad se tiñe de verde brillante, un espectáculo impresionante que atrae a miles de espectadores cada año. Este evento, que comenzó en 1962, ha pasado a ser uno de los rituales más sorprendentes de la ciudad en el Día de San Patricio. Aunque en sus primeros años se utilizaba un tinte fluorescente para marcar la ocasión, hoy en día se emplea un tinte ecológico que no daña el ecosistema del río.

Lo que comenzó como una conmemoración religiosa de San Patricio, quien desempeñó un papel crucial en la conversión de Irlanda al cristianismo, ha evolucionado en una fiesta llena de color, música, desfiles y, por supuesto, bebidas alcohólicas. Hoy, muchas personas ven el Día de San Patricio como una excusa para reunirse con amigos, disfrutar de la cultura irlandesa y, para algunos, beber cerveza verde, bailar al ritmo de música tradicional y, en general, celebrar la vida.
Así, el Día de San Patricio se ha consolidado como una de las festividades más esperadas del año, no solo por su conexión con Irlanda, sino por su capacidad de unir a las personas en una celebración llena de alegría y tradición.