InternacionalesNoticias

Descubren entrada secreta a un templo ptolemaico en Egipto

Una misión arqueológica reveló la entrada oculta de un templo de 2,100 años de antigüedad en un acantilado de Athribis, al sur de Egipto, proporcionando nuevos datos sobre el periodo ptolemaico.

Por Anny Scarlet Martínez

El equipo egipcio-alemán localizó una sala desconocida con una escalera, oculta tras una pequeña entrada en la fachada exterior del templo. Según Markus Müller, director alemán de las excavaciones, esta escalera conducía a un piso superior destruido en el año 752 d.C.

La construcción del templo, datada alrededor del 150 a.C., cuenta con una fachada de 51 metros dividida en dos torres de 24 metros de ancho. Mohamed Ismail Khaled, del Consejo Supremo de Antigüedades, señaló que la altura original podría haber alcanzado los 18 metros, similar al templo de Luxor.

Los trabajos en el templo, que llevan dos años en desarrollo, han permitido reconstruir parte de la historia del lugar, destacando su importancia religiosa y arquitectónica. Según los expertos, este descubrimiento amplía el conocimiento sobre las técnicas de construcción y los rituales asociados a los faraones ptolemaicos en la región.

El sitio también incluye textos jeroglíficos y representaciones del rey Ptolomeo VIII junto a la diosa Rabit y su ídolo Colintes, de acuerdo con Mohamed Abdel Badie, del Departamento Central de Antigüedades del Alto Egipto. Las inscripciones sugieren que Cleopatra III podría haber estado vinculada al templo.

Las excavaciones continuarán en busca de revelar más partes de esta estructura monumental, que forma parte de un complejo arqueológico estudiado desde 2012.

Redacción UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar