Bomberos reporta reducción de emergencias atendidas gracias a trabajo preventivo

El Cuerpo de Bomberos de El Salvador continúa reforzando su compromiso con la seguridad y bienestar de la población.
Por M. Del Cid
Como resultado de sus esfuerzos en prevención, se ha registrado una significativa disminución en el número de emergencias atendidas entre el 1 de enero y el 22 de julio de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Según el informe oficial, en 2024 se atendieron un total de 3,635 emergencias, mientras que en 2025 la cifra se redujo a 2,775, lo que representa una baja de más de 800 incidentes. Esta mejora es atribuida a la ejecución de estrategias de concientización, inspecciones técnicas, capacitaciones comunitarias y patrullajes constantes por parte del personal operativo.
Las cifras también reflejan reducciones por tipo de emergencia. En el caso de los incendios en maleza, pasaron de 2,414 en 2024 a 1,821 en 2025. Los incendios estructurales disminuyeron de 490 a 436, mientras que los incendios en basureros bajaron de 295 a 245. Los incendios en vehículos se redujeron de 287 a 187 y los incendios forestales, uno de los más delicados por su impacto ambiental, pasaron de 149 a solo 86 casos reportados.
La labor preventiva no solo ha ayudado a evitar tragedias humanas y pérdidas materiales, sino que también ha contribuido a proteger los recursos naturales y reducir la contaminación derivada de este tipo de incidentes. Autoridades del Cuerpo de Bomberos reiteraron que continuarán fortaleciendo la cultura de prevención a través de alianzas con gobiernos locales, instituciones educativas y comunidades.
Este logro evidencia que un enfoque preventivo, coordinado y sostenido puede generar resultados reales en la protección civil. El llamado a la población es a continuar colaborando con estas iniciativas, tomando conciencia del riesgo que representan acciones imprudentes como las quemas agrícolas, el manejo inadecuado de residuos o las fallas eléctricas en los hogares.