Alerta naranja en el Volcán Poás de Costa Rica por aumento de actividad

El volcán Poás, ubicado en el Parque Nacional Poás, Costa Rica, se mantiene en alerta naranja debido al incremento de gases provenientes de su cráter, lo que indica un mayor potencial eruptivo.
Por M. Del Cid
Aunque las autoridades han decidido no suspender las visitas turísticas, han implementado restricciones al acceso a la zona por precaución, dado el riesgo que representa la actividad volcánica en curso.
Expertos en vulcanología han señalado que el aumento de los gases podría ser una señal de inestabilidad dentro del cráter, sugiriendo la posible presencia de magma a niveles más cercanos a la superficie. Las autoridades han tomado medidas de seguridad adicionales, restringiendo el ingreso a los puntos más cercanos al cráter, para garantizar la seguridad de los visitantes y residentes cercanos.
En 2017, el volcán Poás registró una erupción significativa que obligó al cierre del parque por más de un año. Esta erupción tuvo un impacto considerable en la economía local, que depende en gran medida del turismo. Aunque la situación actual no ha escalado a niveles de emergencia, las autoridades instan a la población a estar atenta a los informes oficiales y seguir las recomendaciones de los expertos.
El constante monitoreo del volcán y las medidas preventivas tomadas por el Gobierno de Costa Rica buscan mitigar los posibles riesgos derivados de su actividad. Los especialistas continúan evaluando la situación para determinar si se requiere una nueva actualización en el nivel de alerta.
Ante la incertidumbre de la actividad volcánica, las autoridades recomiendan a los turistas y residentes de las áreas circundantes mantenerse informados y actuar con cautela.