InternacionalesNoticias

Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati son proclamados santos en Roma

Según la Iglesia Católica, ambos representan modelos de vida para distintas generaciones, uno desde el entorno digital y otro desde la acción social.

Por J. Chávez

En una ceremonia que congregó a miles de personas en la Plaza de San Pedro, el papa Leo XIV proclamó como santos al joven Carlo Acutis y al laico Pier Giorgio Frassati. La canonización conjunta se convirtió en un hecho histórico, al unir a dos figuras que, desde distintos contextos, marcaron a generaciones enteras.

Carlo Acutis, nacido en 1991 y fallecido en 2006 a los 15 años, alcanzó notoriedad por su habilidad con la informática y por documentar de manera digital una serie de expresiones de fe, lo que lo llevó a ser conocido como “el beato millennial”. Su estilo de vida sencillo y su capacidad de conectar con el entorno tecnológico despertaron interés más allá de los círculos religiosos, convirtiéndolo en un referente juvenil de la era digital.

Por su parte, Pier Giorgio Frassati, originario de Turín y fallecido en 1925, destacó en su época por el compromiso social con los más necesitados. Su labor voluntaria y el impulso de actividades juveniles lo hicieron un modelo de liderazgo cívico y de entrega hacia los sectores más vulnerables.

La canonización conjunta de ambos busca resaltar perfiles distintos, pero complementarios: uno asociado al mundo contemporáneo y digital, y otro ligado a la acción social del siglo XX. El acto reunió a delegaciones internacionales y se convirtió en un evento de relevancia no solo religiosa, sino también cultural y social.


Con este reconocimiento, la Iglesia Católica presenta a Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati como referentes contemporáneos, en un evento que trasciende lo espiritual y que también genera debate cultural y social sobre el papel de las nuevas generaciones en un mundo marcado por la tecnología y la acción comunitaria.

UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar