El Salvador entre los países con mayor crecimiento turístico

El país ocupa el tercer lugar a nivel mundial, según un análisis de The Telegraph basado en datos de la OMT.
Por Josué Chávez
El Salvador se ha posicionado como uno de los destinos turísticos con mayor crecimiento a nivel global en los últimos seis años, de acuerdo con un análisis publicado por el medio británico The Telegraph, a partir de cifras oficiales de la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas (OMT).
Según el reporte, en 2024 el país recibió 3.2 millones de visitantes internacionales, de los cuales más de 1.2 millones fueron estadounidenses. Esto representa un incremento del 80 % en comparación con 2019, lo que ubica a El Salvador en el tercer lugar mundial con mayor alza porcentual en la llegada de turistas, solo superado por Qatar y Albania.
El informe señala que este crecimiento se da en un contexto de recuperación desigual en distintas regiones del mundo tras la pandemia, en el que algunos países han logrado consolidarse como nuevos destinos preferidos, mientras otros aún enfrentan dificultades para alcanzar las cifras de 2019.
La sección Telegraph Travel subraya que uno de los principales factores que explican este repunte en El Salvador son las políticas de seguridad implementadas en los últimos años, las cuales han transformado la percepción internacional del país. En 2015, El Salvador registraba 106.3 homicidios por cada 100,000 habitantes, una de las tasas más altas a nivel mundial. Sin embargo, para 2024 la cifra se redujo a 1.9 por cada 100,000 habitantes, lo que, según el medio, ha generado mayor confianza entre los turistas, en especial dentro de la diáspora salvadoreña.
El análisis también compara la experiencia salvadoreña con la de otros países en auge, como Colombia, que registró un aumento del 58 % en el flujo de visitantes internacionales entre 2019 y 2024, al pasar de 4.2 a 6.6 millones. En su caso, la diversificación de la oferta turística y la percepción de mayor seguridad han fortalecido su posicionamiento como destino emergente.
En el caso de El Salvador, el medio británico resalta que el repunte en el turismo marca un contraste con la década pasada, cuando el país era catalogado entre los más violentos del mundo. Aunque describe las medidas de seguridad como “draconianas pero eficaces”, reconoce que su impacto ha sido determinante para convertir al país en un nuevo atractivo en el mapa turístico internacional.




