NACIONALESNoticias

El Salvador fortalece su infraestructura turística para atraer más visitantes internacionales

Estas acciones tienen como objetivo potenciar la experiencia de los visitantes y posicionar a El Salvador como un destino competitivo a nivel internacional.

Por M. Del Cid

La ministra de Turismo, Morena Valdez, informó que el Gobierno continúa desarrollando proyectos estratégicos para mejorar la calidad de los servicios turísticos y expandir la infraestructura del sector.

Como parte de estos esfuerzos, el Ministerio de Turismo realizó por primera vez una encuesta nacional a través del Registro Nacional de Turismo. “Hemos identificado que el país cuenta con 7,500 habitaciones registradas formalmente, además de otras plataformas disponibles para reservas, lo cual permite a los visitantes tener un mejor equilibrio en cuanto a precios y opciones”, explicó la funcionaria.

Valdez también anunció que se están impulsando estrategias específicas para atraer turistas provenientes de Europa y Sudamérica, dos regiones con alto potencial para el país. Entre las medidas se incluyen el fortalecimiento de la conectividad aérea, mayor promoción internacional y oportunidades de inversión, buscando así aumentar la estadía promedio y el gasto por visitante.

Además, la información recabada por el registro permitirá una mejor planificación de la oferta hotelera nacional, garantizando estándares de calidad y seguridad para los turistas. Este proceso de formalización es clave para asegurar un crecimiento sostenible en el sector y brindar experiencias positivas a quienes eligen El Salvador como destino.

Finalmente, la titular de Turismo destacó el impacto económico del rubro en el país: “El año pasado generamos más de $3,000 millones en divisas. El turismo representa el 10 % del PIB y genera más de 300,000 empleos directos e indirectos, sin contar toda la cadena de valor que se activa en torno a esta industria”, concluyó.

Redacción UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar