InternacionalesNoticias

Nicaragua impulsa el turismo de aventura con el volcán Cerro Negro

Ubicado en el departamento de León, el volcán más joven de Nicaragua se ha convertido en uno de los destinos más visitados del país gracias a la práctica del sandboarding.

Por J. Chávez

El Cerro Negro, considerado el volcán más joven de Nicaragua y uno de los más activos del país, se ha posicionado como un destino clave del turismo de aventura en la región occidental. Su singular paisaje cubierto de ceniza volcánica atrae a cientos de turistas que buscan vivir la experiencia del sandboarding, una actividad que consiste en descender sus laderas en una tabla a toda velocidad.

Con 728 metros de altura, el ascenso hasta el cráter toma alrededor de una hora. Desde la cima, los visitantes disfrutan de una vista panorámica que abarca otros volcanes de la cordillera y el paisaje rural de León. El descenso, cargado de adrenalina, convierte al Cerro Negro en una experiencia inolvidable para quienes aman la naturaleza y los deportes extremos.

Operadoras turísticas locales ofrecen el recorrido con el acompañamiento de guías capacitados, lo que garantiza una aventura segura y bien organizada para turistas nacionales e internacionales.

Con destinos como el Cerro Negro, Nicaragua fortalece su oferta turística combinando naturaleza, deporte y cultura. Esta joya volcánica sigue atrayendo a viajeros que buscan experiencias auténticas, posicionando al país como un referente del turismo de aventura en Centroamérica.

UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
Cerrar