¿Sabías qué es la canícula? Esto es lo que debes tener en cuenta

El fenómeno se espera entre la segunda quincena de julio y los primeros días de agosto.
Por J. Chávez
El Ministerio de Medio Ambiente ha informado que El Salvador se prepara para la llegada de la canícula, un fenómeno climático característico del invierno tropical, en el que se presenta una disminución temporal de las lluvias acompañada de un aumento de las temperaturas.
Aunque no significa que dejará de llover por completo, sí se experimentan días más calurosos y con menos acumulación de agua. Para este 2025, la canícula ocurrirá entre la segunda mitad de julio y los primeros días de agosto.
Según el Observatorio de Amenazas, las zonas donde más se sentirá este fenómeno serán el oriente del país, la zona paracentral, la franja costera y el noroccidente, especialmente en los alrededores del lago de Güija, en Metapán.
Durante este período es común que aumente el riesgo de sequía meteorológica, por lo que las autoridades recomiendan estar informados y tomar precauciones, especialmente en actividades agrícolas o que dependan del recurso hídrico.

El llamado es a mantenerse atentos a las actualizaciones oficiales y compartir esta información con familiares, amigos y comunidades para estar mejor preparados ante los cambios del clima.