NACIONALESNoticias

Internet gratuito transforma la conectividad en El Salvador

El Salvador avanza a pasos firmes en la reducción de la brecha digital gracias a la implementación del proyecto “Conectando El Salvador”, una estrategia liderada por la Secretaría de Innovación.

Por M. Del Cid

Este ambicioso programa tiene como objetivo garantizar acceso gratuito a internet de alta velocidad en espacios públicos de todo el país, incluso en zonas con limitaciones de conectividad.

Hasta junio de 2025, el proyecto ha logrado habilitar señal gratuita en 70 distritos distribuidos en 33 municipios, beneficiando de forma directa a más de 60,000 personas. Esta conectividad no solo facilita el acceso a información y servicios, sino que también abre oportunidades para el desarrollo profesional, académico y empresarial de los ciudadanos.

Una de las características más destacadas de estos espacios públicos conectados es que permiten el uso de plataformas digitales clave como Identidad Digital y SimpleSV. Estos servicios han simplificado trámites y gestiones para la población, promoviendo una relación más ágil entre el ciudadano y el Estado.

Además, el proyecto impulsa iniciativas enfocadas en la formación en habilidades digitales, el fomento de la innovación y el emprendimiento, así como la creación de espacios para el intercambio de conocimientos y experiencias entre las comunidades. Es una apuesta clara por una sociedad más preparada, conectada y participativa.

El pasado 26 de junio se incorporaron tres nuevos parques conectados en los distritos de Nuevo Cuscatlán, San José Villanueva y Zaragoza. Con ellos, ya son 73 los espacios habilitados, consolidando así una meta crucial: ampliar el acceso digital integral para toda la población, sin importar su edad, género o ubicación geográfica.

Redacción UNIVO NEWS

Equipo de periodistas, estudiantes, editores y productores de la Carrera de Comunicaciones de la Universidad de Oriente UNIVO.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar