Fondo Social reporta progreso en créditos y beneficios para los salvadoreños

Estos resultados reflejan el compromiso del Fondo Social para la Vivienda en brindar acceso a viviendas dignas y fomentar la inversión en el sector de la vivienda en El Salvador.
Por M. Del Cid
El Fondo Social para la Vivienda (FSV) ha reportado un notable avance en la colocación de créditos durante el periodo reciente, alcanzando un total de 41,299 créditos por un monto de 910.72 millones, beneficiando a 173,456 salvadoreños.
De los 41,299 créditos otorgados, se destacan los siguientes resultados por líneas de crédito:
– Vivienda nueva: 10,319 créditos por un total de 370.94 millones.
– Vivienda usada y otras líneas: 21,888 créditos por 419.68 millones.
En los primeros tres meses de 2025, el Fondo Social para la Vivienda ha colocado 1,484 viviendas, con una inversión de 43.42 millones, lo que refleja el esfuerzo continuo por apoyar a las familias salvadoreñas en la adquisición de su hogar propio.
La Ministra de Vivienda, Michelle Sol, enfatizó que, aunque el Fondo Social para la Vivienda no está directamente involucrado en la construcción de proyectos habitacionales, su rol principal es ofrecer financiamiento para la compra de vivienda nueva, usada, lote o construcción, brindando así una oportunidad a miles de familias para acceder a una propiedad.
Además, la Ministra hizo un llamado a los inversionistas para que se sumen a este esfuerzo, señalando que es crucial construir vivienda de interés social en el país, un sector que sigue en crecimiento y demanda.
Con estos resultados, el Fondo Social para la Vivienda refuerza su compromiso con el desarrollo habitacional del país y continúa siendo una herramienta clave en el acceso a la vivienda para la población salvadoreña.