Realizan controles antidopaje en diferentes puntos del país para promover una cultura de responsabilidad vial

La noche del sábado y la madrugada del domingo, la Unidad Médica Técnica Antidoping del Viceministerio de Transporte, en colaboración con la Policía Nacional Civil (PNC), llevó a cabo controles antidopaje en varios puntos estratégicos de El Salvador, con el fin de reforzar las reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
Por M. Del Cid
Los operativos fueron instalados en Santa Tecla, La Libertad Sur, específicamente en la 7ª avenida Norte y 3ª calle Oriente, frente al Cafetalón, y en la carretera Panamericana, en la 4ª calle Poniente y 18ª avenida Sur. Durante las pruebas, verificaron que todos los conductores a quienes se les realizó el antidoping dieron negativo en alcohol.
A la vez, cuatro personas fueron sacadas de circulación y detenidas por conducción peligrosa en Avenida Roosevelt de San Miguel, debido a un control antidoping que ejecutaron instituciones de gobierno. Según indicó el gobernador departamental de San Miguel, Sinaí Hernandez en este antidoping se detuvieron 3 infractores masculinos con 117, 14, 124 grados de alcohol espirado; y también se detuvo a una mujer con 118 grados de alcohol.
Este tipo de controles tiene como objetivo promover una cultura de responsabilidad en las calles y carreteras, la iniciativa no se trata de prohibir la ingesta de alcohol, sino de reducir significativamente los accidentes de tránsito ocasionados por conductores irresponsables.
El esfuerzo también busca resaltar el impacto positivo de las reformas implementadas, que han generado una mayor conciencia en los conductores. En caso de que algún conductor sea sorprendido manejando bajo los efectos del alcohol, independientemente de la cantidad, será detenido por las autoridades, además de imponer multas y suspender su licencia de conducir por un año, si es la primera infracción. Para aquellos reincidentes, la licencia será suspendida de forma definitiva.
Este tipo de medidas refuerzan el compromiso de las autoridades por garantizar la seguridad vial y seguir trabajando por una cultura de respeto y responsabilidad en las carreteras del país.