Obras Públicas ejecuta el Plan Nacional de Mitigación en el país

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) continúa ejecutando el Plan Nacional de Mitigación, una iniciativa que tiene como objetivo intervenir diversas áreas del país identificadas como de riesgo.
Por M. Del Cid
Este ambicioso plan abarca la construcción y reparación de infraestructura clave, tales como muros de contención, drenajes, reforzamiento de taludes, y otras obras necesarias para reducir los impactos de lluvias, tormentas y deslizamientos.
Uno de los sectores prioritarios en el Plan es la quebrada Las Pavas, ubicada entre los distritos de Ilopango y Tonacatepeque, en el área de San Salvador Este. En esta zona, el MOPT lleva a cabo trabajos de mitigación que incluyen la eliminación de dos cárcavas para garantizar la conectividad vial y, sobre todo, la seguridad de los habitantes del sector.
El avance en las labores es notable, ya que el personal del MOPT trabaja en la construcción de 20 gradas de concreto ciclópeo a cada lado de la quebrada. Además, se están perfilando taludes y realizando un relleno aproximado de 6,000 metros cúbicos. Estas intervenciones están siendo desarrolladas con el uso de tecnología de punta y materiales de alta calidad, lo que garantiza soluciones duraderas que protegerán a las comunidades de posibles desastres naturales.
Residentes de la zona han expresado su satisfacción por los trabajos realizados. Juan Portales, uno de los vecinos beneficiados, mencionó: “Estos trabajos están muy bien, la labor que están haciendo en la parte de abajo y de arriba es muy buena. Le han dado prioridad a la zona que más se estaba deteriorando. Es un gran beneficio para todos.”
El Plan Nacional de Mitigación 2025, que fue lanzado en este sector a finales del mes pasado, promete un futuro más seguro para las zonas de riesgo en el país. Con el avance de estas obras, el MOPT está demostrando su compromiso con la seguridad de la población y la mejora de la infraestructura del país.